lunes, 6 de junio de 2016

Trujillo:

Plaza Mayor de Trujillo: corresponde arquitectónicamente con la ampliación que sufrió la ciudad después del medievo para albergar el mercado central de la ciudad. En el centro se encuentra la estatua de Francisco Pizzaro, y la fuente abrevadero del centro, en un lado la Iglesia de San Martín.

                           

Castillo de Trujilloes una fortaleza construida entre el siglo IX y el siglo XII en la localidad cacereña de Trujillo (España). Está situada en la parte más alta de la localidad, en un cerro conocido como Cabeza del Zorro. Los restos más antiguos que se conservan son dos aljibes árabes. El castillo está construido con bloques de granito de sillería y tiene alrededor suyo varias torres cuadradas defensivas, dos de las cuales protegen la puerta de entrada, que tiene arco de herradura y una imagen de la Virgen de la Victoria, patrona de Trujillo. En el siglo XV se le añadió un segundo recinto amurallado.

                            

Algibe Árabedestinado a abastecer de agua a la población, está formado por tres naves y seis arcos. El techo se encuentra a 10 metros de altura. 

                           

Palacio de los Duques: fundado por don Diego de Vargas Carvajal, Señor del Puerto de Santa Cruz, a mediados del siglo XVI, este palacio o casas principales fueron morada y residencia de los Correos Mayores de India, prebenda que ostentó este linaje desde 1514 a 1768.
 
                             

Torre del Alfiler:es uno de los símbolos más característicos del perfil monumental de Trujillo. 

Esta torre que observa la plaza desde arriba fue desmochada en su día por la Reina Católica y reconvertida en torre del homenaje del palacio de Chaves-Cardenas que hoy, conserva la cadena sobre su puerta, que hace gala de los privilegios por haber hospedado a Felipe II.

                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario