Mérida, la antigua Emerita Augusta, es uno de esos lugares imprescindibles que vale la pena visitar y disfrutar. El conjunto arqueológico de Mérida está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los más extensos e importantes de España.
Teatro Romano: levantado por la Antigua Roma en la colonia Augusta Emerita. Su creación fue promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa y, según una fecha inscrita en el propio teatro, su inauguración se produjo hacia los años 16-15 a. C.
Anfiteatro Romano: Construido en el año 8 a.C. en el Anfiteatro tenían lugar las luchas de gladiadores y espectáculos que recreaban batallas o cacerías. Se encuentra a pocos metros del Teatro Romano. Junto al Anfiteatro se encuentra la llamada Casa del Anfiteatro, una vivienda romana del siglo III a.C. También se pueden ver los restos de la Casa de la Torre del Agua, que recogía el agua que llegaba a Mérida a través del acueducto de San Lázaro.
Museo Nacional de Arte Romano: contiene una de las mejores colecciones de escultura y mosaicos de época romana de España. El edificio del museo, obra de Rafael Moneo, es por sí mismo digno de una visita por sus espectaculares dimensiones y su arquitectura basada en el arco de medio punto empleado por los arquitectos de la antigua Roma.
Casa del Mitreo: esta vivienda, de finales del siglo I d.C., estaba situada fuera de las murallas de Mérida. Contiene el Mosaico Cosmológico, un bellísimo mosaico en el que aparecen representadas las fuerzas de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario