La grulla común: Todos los inviernos, unas 75.000 grullas viajan a Extremadura a sus lugares de alimentación y dormideros. Las grullas recorren unos 3000 kilómentros desde los países del norte de Europa en los que pasan la temporada de primavera-verano.
Ciervos: los machos adultos emiten unos sonidos guturales característicos, conocidos como la berrea, con la intención de atraer a las hembras y demostrar su fortaleza y superioridad con respecto a los demás ciervos. Los grandes machos suelen luchar entre sí con las cuernas, en una especie de ritual no sangriento. Los vencedores, los ejemplares más fuertes, serán los que se apareen con un mayor número de hembras.
Cernícalo Primilla: es un pequeño halcón que suele utilizar construcciones humanas para ubicar sus nidos. Es una especie amenazada debido a los cambios en los hábitats en los últimos años y la sustitución de la teja tradicional en las nuevas contrucciones.
La Avutarda común: es el ave con más peso de Europa. En Extremadura vive el 25% de la población de avutardas de España, lo que equivale a un 15% de la población mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario