A Plasencia se la considera la capital del norte de Extremadura. Es conocida como la Perla del Norte o la Perla del Valle. Es un destino turístico importante por su historia y monumentos, y también por su situación estratégica idónea para conocer las comarcas del norte.
Catedral vieja: sigue un estilo de transición del románico al gótico, su construcción comenzó en el siglo XIII y fue ampliada a mediados del siglo XV. En la fachada se encuentra una bella portada románica, con arco de medio punto.
Catedral de Plasencia: presenta la originalidad de ofrecernos dos edificios solapados arquitectónicamente y diferenciados en el tiempo y en el estilo.
Cementerio Judío de Plasencia: los judíos estuvieron en cierto modo marginados; no se les permitía enterrar a sus difuntos junto al resto, y se les obligaba a poner sus cementerios fuera de las urbes, llegándose incluso a extremos en los que tenían que pagar por tierras muy lejanas que eran compartidas por varios pueblos.
Parque de los Pinos: El Ayuntamiento de Plasencia mandó construir un depósito de aguas en 1903, con una capacidad de 1250 m³ de agua. Años más tarde, en octubre de 1918 comienzan a plantarse una serie de pinos y otros árboles ornamentales en la zona de alrededor del depósito de aguas. Finalmente en 1937 el Ayuntamiento de Plasencia, a través de su Comisión Gestora crea el Parque de Los Pinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario